



La energía solar fotovoltaica se utiliza para producir electricidad obtenida directamente a partir de la irradiación solar mediante paneles con celulas fotoeléctricas. Los parámetros principales a considerar para el diseño de una instalación solar fotovoltaica es la irradiancia del lugar, la inclinación del panel y la temperatura a la que estarán las celulas expuestas. En España: Extremadura, Madrid, Andalucia, Valencia, Castilla La Mancha, Baleares y Canarias tiene los mejores valores de irradiancia global.
FOTOVOLTAICA
La energía solar térmica de baja temperatura se utiliza para producir calefacción o Agua Caliente Sanitaria (ACS) mediante el aprovechamiento de la energía del Sol utilizando colectores solares. Estos colectores pueden ser de placa plana o de tubos de vacío. Adicional, se utiliza como soporte de este sistema un acumulador de inercia térmica para almacenar la energía recolectada por los colectores solares. Las zonas más propicias para estos sistemas es el sur de España y las islas.
SOLAR TÉRMICA
ENERGÍAS RENOVABLES
La energía geotérmica somera se utiliza como fuente para conseguir un sistema de calefacción y/o refrigeración. Esto es posible debido a la gran inercia térmica del subsuelo, pues a unos tres metros de profundidad el mismo presenta una temperatura constante de entre 10°C y 17°C, dependiendo de la latitud (norte o sur) del lugar. En España la temperatura media del subsuelo puede estar en torno a los 14-16 ºC.
GEOTÉRMICA
Direcciones
Para todo tipo de preguntas, comentarios e inquietudes; por favor llámenos: (+34) 91 268 66 26
o complete el formulario a continuación:
CONTACTO
Oficina Principal
PROYECTO ENERGYSIS
Preguntas
José Celestino Mutis 4, Bajo C
San Sebastián de los Reyes
28703 Madrid - España
Teléfono: (+34) 91 268 66 26
FUENTE INAGOTABLE
Las energías que puede utilizar el hombre tienen orígenes diferentes. Las energías que tienen unas fuentes de abastecimiento inagotables son las llamadas Energías Renovables. Estas energías son las más respetuosas con el Medio Ambiente y constituye una de las mejores opciones en la lucha contra el Impacto Ambiental que los usos energéticos conllevan.
Es por ello, que en este proyecto, se ha elegido trabajar con las Energías Solar y Geotérmica, para la producción de sistemas modulares transportables sostenibles, como meta para una sociedad eficiente y sustentable.


OBJETIVO
El objetivo del proyecto ENERGYSIS es desarrollar un sistema de producción energética que permita satisfacer las necesidades de abastecimiento total de energía, mediante energías renovables y autónomas, que puedan darse en situaciones de crisis o en áreas con dificultad de suministro tales como las que se producen en pueblos aislados, campos de refugiados, catástrofes naturales o campamentos militares. Esta búsqueda de la hibridación energética para la consecución de un sistema innovador de isla energética junto con el diseño y la optimización de estructuras modulares de baja demanda de rápida implantación para situaciones de emergencia o de difícil acceso es el objetivo final de este proyecto. Con esta intención, se está creando un completo sistema de abastecimiento de energía eléctrica, climatización y Agua Caliente Sanitaria (ACS) que produce mínimas emisiones de gases de efecto invernadero.
100 %
MODULABLE
RENOVABLE
100 %
INNOVADOR
TRANSPORTABLE
100 %
100 %
El proyecto ENERGYSIS desarrolla un sistema de producción energética modular y transportable que permite satisfacer de manera eficiente las necesidades de abastecimiento total de energía, mediante Energías Renovables.
El Proyecto ENERGYSIS, Referencia RTC-2016-5306-3, es un Proyecto financiado por el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 de la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad), cofinanciado con Fondos FEDER.